El tribunal de Nuevo México evalúa restringir la divulgación de documentos sobre la investigación de las muertes del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa.
La audiencia, programada para el lunes, atenderá la petición de los herederos de la pareja, quienes buscan mantener en confidencialidad fotos, videos y otros registros. La solicitud argumenta que la publicación de estos materiales violaría el derecho constitucional a la privacidad de la familia. Mientras tanto, el tribunal ha suspendido temporalmente el acceso a los archivos.
Como se recordará, Hackman, de 95 años, falleció por complicaciones cardíacas y Alzheimer, días después de la muerte de Arakawa, quien tenía 65 años. Las autoridades también encontraron a uno de los perros de la pareja sin vida dentro de un armario.
Los cuerpos fueron hallados el 26 de febrero en su casa de Santa Fe, después de que trabajadores de mantenimiento alertaran a las autoridades.
La causa del fallecimiento de Arakawa se atribuyó a un síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara transmitida por roedores.
La representante de los herederos, Julia Peters, enfatizó que la difusión de imágenes y documentos de la investigación podría generar un impacto innecesario en la familia.
Además, solicitó bloquear la divulgación de los informes de autopsia y las pesquisas policiales. Aunque en Nuevo México las investigaciones forenses suelen ser de acceso público, la ley impide compartir material gráfico explícito. Expertos señalan que ciertos datos médicos podrían no considerarse información de interés general.