El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien operaba como líder de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La detención ocurrió este fin de semana y se le vincula con el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde se reclutaban personas para la organización criminal.
De acuerdo con el testimonio del detenido, las personas que se resistían a recibir adiestramiento o intentaban escapar eran golpeadas, sometidas a tortura e incluso asesinadas. “El Lastra” era uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
El centro de adiestramiento operaba bajo la fachada de falsas ofertas de trabajo difundidas en redes sociales. Se prometían sueldos de hasta 12 mil pesos semanales para supuestos puestos de seguridad. Los reclutas eran citados en distintas terminales de autobuses y trasladados al rancho, donde eran despojados de sus pertenencias y forzados a un entrenamiento intensivo en manejo de armas y acondicionamiento físico.
Según Harfuch, el entrenamiento duraba aproximadamente un mes, durante el cual los reclutas permanecían incomunicados y eran obligados a usar uniformes tácticos. Al concluir, eran asignados a distintas entidades para reforzar la estructura del CJNG.
Las investigaciones también revelaron que José Gregorio “N” habría participado en el secuestro de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.
El secretario de Seguridad destacó que, desde septiembre de 2024, han sido capturadas 49 personas vinculadas a esta red de reclutamiento. La detención de “El Lastra” representa un golpe significativo contra la estructura operativa del CJNG.